Perfiles y capacidades de usuario en WooCommerce
Además de los de WordPress por defecto, WooCommerce añade nuevos perfiles y capacidades de usuario. Aprende cuáles son y cómo gestionarlos correctamente.
Cómo evitar que WordPress cambie el archivo .htaccess
En este artículo te voy a ofrecer un modo super efectivo para evitar que WordPress haga cambios, modifique el archivo .htaccess.
WordPress actualizará automáticamente versiones inseguras, y es muy mala/buena idea
La mayor polémica que ha surgido este verano ha sido la propuesta de actualizar automáticamente todas las versiones de WordPress anteriores a la 4.7.
¡Alerta de seguridad!: Ataque organizado a sitios WordPress a través de plugins
Un grupo de hackers está explotando vulnerabilidades en más de diez plugins WordPress, creando cuentas de administrador falsas
Cómo desactivar comprobaciones de la herramienta de salud del sitio de WordPress
Con la llegada de WordPress 5.2 se incorporó la herramienta de salud del sitio, una gran mejora para evitar problemas de administración por culpa de plugins o temas mal programados.
Salud del sitio de WordPress ¿para qué sirve?
Desde la versión 5.2 de WordPress hay una herramienta nueva, llamada «Salud del sitio» que aún mucha gente no sabe realmente para lo que sirve.
Cómo solucionar errores con el modo de recuperación de WordPress
Vamos a ver qué hacemos cuando el problema es precisamente el modo de recuperación de WordPress
Cómo solucionar el fallo de seguridad de la clase «comment-author»
Igual no sabías que cuando comentas en tu WordPress este asigna una clase a tus comentarios mostrando el usuario con el que accedes a la administración.
¿Cómo funciona el modo de recuperación de WordPress?
El modo de recuperación de WordPress es una versión mejorada del que ya se trató de introducir en la versión 5.1, pero ahora mucho mejor.
WordPress 5.2: Gestor de bloques y más novedades interesantes
Ya está programado que el próximo 30 de abril esté disponible WordPress 5.2, con algunas novedades más que interesantes.
Cambios que deberías hacer ya en tu web WordPress
Aunque ya llevamos unos meses de 2019 no quería dejar pasar sin hacer una serie de recomendaciones que todo sitio creado con WordPress debería aplicar desde ya.
¿Qué hago si olvido mi acceso personalizado a WordPress configurado en iThemes Security?
Una de las muchas utilidades interesantes que tiene el maravilloso plugin iThemes Security es la de ocultar el escritorio, para cambiar el acceso por defecto a través de /wp-admin/ o wp-login.php por uno personalizado pero ¿y qué haces si lo olvidas?
¿Me han hackeado?
Cuando te hackean la web da igual que estrategia SEO, de contenidos, marketing o WPO tengas, estás a merced de las necesidades de los hackers, y más te vale echar el freno y solucionar el problema, dejar todo parado y ponerte a limpiar tu sitio, pero ¿cómo sé si me han hackeado la web?
Seguridad O.W.A.S.P. y WordPress
O.W.A.S.P. ofrece al propietario, administrador y desarrollador WordPress un modelo estandarizado y preciso, hasta el más mínimo detalle, de seguridad preventiva y activa para aplicar desde un blog personal hasta redes de sitios profesionales.
Cómo detectar código obsoleto, erróneo o peligroso en tus plugins instalados
No deberías activar ningún plugin WordPress sin antes comprobar su código. Aquí tienes un método fácil y rápido.
Aprende WordPress mientras desayunas: Evita la instalación y desinstalación de plugins y temas
En este nuevo vídeo de la serie creada con SiteGround te explico un maravilloso truco que llevo años aplicando a webs de clientes para evitar que te anden instalando o desinstalando plugins y temas.